Ir al contenido principal

NameTag la App que te permite identificar a la gente que te encuentras por la calle

Parece que ya es más o menos inminente el lanzamiento de NameTag, una app para iPhone, Android y Google Glasses que permitirá a sus usuarios fotografiar a un desconocido y de forma inmediata enlazar su cara con los perfiles en redes sociales, webs de citas o el historial criminal e información de contacto que está persona tenga en internet.

NameTag será una especie de buscador en tiemmpo real en donde en lugar de teclear palabras clave las búsquedas se realizarán fotografiando rostros, cruzará la información que obtenga en internet y  presentará un perfil de esa persona al usuario de un smartphone o que lleve unas  google glass.

La gente de NameTag se cubre las espaldas indicando que sólo recopilará aquella información que el usuario ha accedido a que sea pública.

Un par de problemillas que le veo al tema y que dan algo de escalofríos:

1. Con las cambiantes y cada vez mas intrusivas políticas de privacidad de Google, Facebook, Pinterest y otras cientos de redes sociales, probablemente mucha gente haya autorizado hacer pública información que no le gustaría que conociera un tercero.

2. No es lo mismo que alguien busque en google tu nombre, lo que significa que de alguna forma u otra te conoce, o que al menos si no te conoce si te buscan es porque eres una persona relativamente pública, que cualquiera que no te conozca pero que se cruza contigo por la calle pueda hacerte una fotografía y saber quien eres. Es decir identificarte sin tu consentimiento.

De una forma u otra casi la mayoría de la gente considera que la información que sube en internet y redes sociales es privada cuando en realidad no lo es. Cada vez más tendremos que ser conscientes que cualquier información que subamos a internet es una información susceptible de ser vista por todo el mundo, y cuando decimos que por todo el mundo nos referimos al significado textual de la frase.

Por último, una empieza a tener una cierta sensación de desasosiego, entre la NSA espiándolo todo de forma indiscriminada, y aplicaciones de este estilo, uno tiene la sensación que cada vez en un futuro próximo nos podemos ver atrapados en una sociedad con tintes de Gran Hermano o Minority Report.

Vídeo en donde nos explican como funciona NameTag


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

Cómo borrar tus búsquedas en Google

Probablemente ya sabes que a partir del primer día del mes de marzo, Google activará una nueva política de privacidad, unificada a través de todos sus servicios. La nueva política se aplica tanto a los datos ya recolectados como a los que serán registrados desde el 1 de marzo. A través del motor de búsqueda, un usuario puede exponer algunos gustos y preferencias que tal vez prefiera mantener en un marco más privado, y apartado de otros servicios. Por lo tanto, si no deseas que el historial Web influya en el funcionamiento de otros servicios de Google, tienes la opción de borrarlo, o incluso desactivarlo por completo.  Las políticas de privacidad han sido, son, y serán un tema delicado. Con una Web cada vez más abierta y dinámica, con usuarios que cada vez comparten más información en ella, y con servicios y portales que compiten duramente en un mercado agresivo y cambiante, la posibilidad de un error o de ir más allá de lo que se considera “correcto” siempre está presente. En alg...