Ir al contenido principal

Un proyecto de la Unión Europea explora el potencial de las agrupaciones para impulsar la innovación intersectorial

Un proyecto de la Unión Europea explora el potencial de las agrupaciones para impulsar la innovación intersectorial


Precisamente el objetivo fundamental de CLUSTRAT, un proyecto apoyado por la UE, consiste en mantener y mejorar la competitividad de tales agrupaciones en Europa. En octubre de 2001, dieciocho socios de ocho países europeos unieron fuerzas para poner en marcha el consorcio responsable de CLUSTRAT con las metas de promover la innovación intersectorial y de aprovechar el potencial de las agrupaciones. Hasta la fecha, el proyecto ya ha cosechado varios éxitos destacables y se le atribuye el haber logrado un cambio en la política en materia de agrupaciones en las regiones participantes. CLUSTRAT ha identificado tres factores esenciales para el éxito de toda agrupación, entre ellos, una coordinación sistémica de las entidades involucradas en todas las tecnologías relevantes y la aplicación de un enfoque orientado a la demanda. 

El consorcio está realizando varias acciones piloto con el fin de establecer una nueva colaboración multidisciplinaria entre agrupaciones. Entre ellas hay una agrupación de emprendedores sociales de la República Checa y otra iniciativa piloto que pretende evaluar las aplicaciones posibles de la fabricación avanzada en favor de las tecnologías facilitadoras esenciales (TFE). Bajo la etiqueta TFE caben toda clase de tecnologías, desde nanoelectrónica hasta biotecnología. Además, se espera que esta iniciativa aporte soluciones para nuevas áreas transversales como el envejecimiento activo y saludable. En el transcurso del proyecto, ha salido a relucir que la política en materia de agrupaciones puede influir en la activación, desde una etapa temprana, de las oportunidades previstas en el programa Horizonte 2020 de la UE. 

En los próximos meses, CLUSTRAT emitirá recomendaciones sobre la creación de las condiciones marco consideradas necesarias para liberar ese potencial, por ejemplo, a través de programas futuros de FEDER. La labor del consorcio transnacional CLUSTRAT concluirá en octubre de 2014, pero ya ha demostrado que la política en materia de agrupaciones puede contribuir de manera importante a lograr la preparación necesaria ante las exigencias y oportunidades planteadas por los retos a los que se enfrenta la sociedad, como los relacionados con la demografía y el cambio climático. 

La Dra. Petra Puchner, directora gerente de Steinbeis-Europa-Zentrum y coordinadora de CLUSTRAT, declaró: "Es impresionante ver que CLUSTRAT ya ha motivado un cambio en la política de agrupaciones y en el panorama relativo a estas en las regiones participantes". Buena muestra de ello, añadió Puchner, son los resultados "ya logrados" de las acciones piloto en las regiones participantes. 


También ensalzó el éxito de la iniciativa el profesor Norbert Höptner, director de Steinbeis-Europa-Zentrum, quien comentó: "Las empresas deben saber las oportunidades comerciales relacionadas con los sectores emergentes y cómo sacarles provecho. A este respecto, una capacidad clave es la innovación en las zonas de contacto entre distintas tecnologías e industrias. Las iniciativas de las agrupaciones pueden ejercer un importante efecto de palanca en este sentido, pero las políticas deben crear las condiciones marco adecuadas". Este proyecto de tres años de duración está coordinado por Steinbeis-Europa-Zentrum, en cooperación estrecha y con el apoyo económico del Ministerio de Economía y Finanzas de Baden-Württemberg y también del Fondo de Desarrollo Regional de la UE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

Código ASCII

Estas funciones son muy útiles cuando instalamos programas y se nos cambia la configuración del teclado o ejecutando comandos en D.O.S. que tampoco nos respondan ciertas letras o símbolos. Alt + 32 ESPACIO Alt + 33 ! Alt + 34 “ Alt + 35 # Alt + 36 $ Alt + 37 % Alt + 38 & Alt + 39 ‘ Alt + 40 ( Alt + 41 ) Alt + 42 * Alt + 43 + Alt + 44 , Alt + 45 - Alt + 46 . Alt + 47 / Alt + 48 0 Hasta el 57 todos los números. Alt + 58 : Alt + 59 ; Alt + 60 < Alt + 61 = Alt + 62 > Alt + 63 ? Alt + 64 @ Alt + 65 A Hasta el 90 todos las letras mayúsculas. Alt + 91 | Alt + 92 \ Alt + 93 ] Alt + 94 ^ Alt + 95 _ Alt + 96 ` Alt + 97 a Hasta el 122 todas las letras minúsculas. Alt + 123 { Alt + 124 [ Alt + 125 } Alt + 126 ~ Alt + 127 & Alt + 128 Ç Alt + 129 ü Alt + 130 é Alt + 131 â Alt + 132 ä Alt + 133 à Alt + 134 å Alt + 135 ç Alt + 136 ê Alt + 138 è Alt + 137 ë Alt + 139 ï Alt + 140 î...