Ir al contenido principal

¿Tienes protegido el smartphone? Ocho consejos para evitar que un virus contagie tu móvil

Puede que no te hayas parado a pensarlo, pero tu teléfono está tan expuesto como cualquier ordenador al contagio de un virus. Cada vez miramos el correo personal con más frecuencia, aumenta el tiempo que pasamos en las redes sociales y el consumo a través del smartphone empieza a ganar terreno a los carros de la compra tradicionales.

Según un estudio de Kaspersky Lab, "alrededor del 90% de los usuarios de smartphones en España almacena fotos, el 80% documentos personales y el 76% contactos de amigos y compañeros", una información sensible que puede atraer a los ciberdelincuentes.

Es más, la compañía asegura que 2012 será el año del auge de los smartcriminales, un movimiento para el que muchos usuarios no están preparados.

"Apenas un 32% de los españoles cuenta con una solución antivirus instalada en su dispositivo", detalla Kaspersky, lo que significa que una tercera parte de los usuarios no es consciente de que debe proteger su teléfono móvil de la misma forma que su ordenador.

Por eso, teniendo en cuenta este vacío y la previsión de que este año crezcan las redes móviles zombie, la compañía ha diseñado una guía con ocho consejos sencillos para proteger los dispositivos:

1. Evitar la conexión a redes WiFi públicas que no sean fiables. Kaspersky recuerda a los usuarios que dichas redes podrían poner los datos almacenados en nuestros dispositivos móviles en manos del cibercrimen.

2. Descargar siempre desde sitios de confianza. Este consejo se puede aplicar a todo tipo de descargas, ya sean información, música, aplicaciones o cualquier tipo de archivos. Además, como resalta la compañía, se debe tener un cuidado especial con las aplicaciones que piden acceso a los datos del usuario o a información confidencial.

3. No abrir enlaces procedentes de usuarios desconocidos. Esta recomendación vale para cualquier campo. Es decir, cuando el enlace sea enviado a través de un mensaje de texto, de un correo electrónico, o de redes sociales como Facebook o Twitter.

4. Conocer la utilidad del software para borrar la información de forma remota. Esta opción permite proteger los datos personales o el correo electrónico, y se puede hacer desde otro dispositivo conectado a Internet (portátil, smartphone, tableta…). El procedimiento es el siguiente: el usuario accede con sus claves de seguridad que registra cuando instala el antivirus y borra todos los contenidos del teléfono sustraído o perdido. De hecho, puede hasta localizar el dispositivo ya que integra un geolocalizador.

5. Actualizar constantemente el sistema operativo y las aplicaciones. Este consejo se extiende a todos los dispositivos.

6. Ignorar los mensajes de spam. Además de estos mensajes de publicidad masivos, la compañía también recomienda ignorar los SMS relacionados.

7. Cifrar los datos y documentos confidenciales. El usuario debe codificar todo aquello que tenga números de cuenta, teléfonos de clientes, o cualquier información que considere confidencial. Si lo hace, nadie podrá leerlos sin las claves, puesto que la información aparecería con símbolos que no se podrían entender.

8. Incorporar una contraseña de acceso. Es la última medida de seguridad que propone Kaspersky, y debe hacerse tanto en el smartphone como en la tableta.

FUENTE: lainformacion.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

Código ASCII

Estas funciones son muy útiles cuando instalamos programas y se nos cambia la configuración del teclado o ejecutando comandos en D.O.S. que tampoco nos respondan ciertas letras o símbolos. Alt + 32 ESPACIO Alt + 33 ! Alt + 34 “ Alt + 35 # Alt + 36 $ Alt + 37 % Alt + 38 & Alt + 39 ‘ Alt + 40 ( Alt + 41 ) Alt + 42 * Alt + 43 + Alt + 44 , Alt + 45 - Alt + 46 . Alt + 47 / Alt + 48 0 Hasta el 57 todos los números. Alt + 58 : Alt + 59 ; Alt + 60 < Alt + 61 = Alt + 62 > Alt + 63 ? Alt + 64 @ Alt + 65 A Hasta el 90 todos las letras mayúsculas. Alt + 91 | Alt + 92 \ Alt + 93 ] Alt + 94 ^ Alt + 95 _ Alt + 96 ` Alt + 97 a Hasta el 122 todas las letras minúsculas. Alt + 123 { Alt + 124 [ Alt + 125 } Alt + 126 ~ Alt + 127 & Alt + 128 Ç Alt + 129 ü Alt + 130 é Alt + 131 â Alt + 132 ä Alt + 133 à Alt + 134 å Alt + 135 ç Alt + 136 ê Alt + 138 è Alt + 137 ë Alt + 139 ï Alt + 140 î...