Ir al contenido principal

Blink, la pyme española en la que invierten los fondos que lo hicieron en Facebook y Twitter


Con apenas cinco meses de vida, Blink ya ha conseguido llamar la atención de los fondos que se dedican a buscar nuevos yacimientos de negocio. La start-up española, que desarrolla una aplicación para móviles que reserva habitaciones en hoteles de cuatro y cinco estrellas, acaba de confirmar una nueva inyección de 2,5 millones de euros.

Se llama Blink Booking, nació en noviembre de 2011 y ya tiene garantizada su expansión internacional gracias a los 2,5 millones de euros que han aportado una serie de inversores que en su día ya apostaron por Facebook o por lastminute.com y que se encuentran entre los principales fondos que se dedican a impulsar pequeñas empresas con proyección. 

¿Y a qué se dedica Blink? Se trata de una aplicación de reservas en hoteles premium de toda Europa. El equipo de la empresa preselecciona los mejores locales de cada ciudad y de ellos expone sólo los cuatro con mayores descuentos para ese día: los hoteles "compiten" para ser uno de los mostrados en la aplicación mejorando a su vez sus ofertas.

Desde su puesta en marcha a finales del año pasado, la aplicación suma ya 160.000 descargas en usuarios de Apple y Android en España e Italia y la red de hoteles que engloba alcanza ya los 400 establecimientos.

Ahora, se han fijado en ella una serie de business angels, que es como se llama a los inversores que apuestan por una start up para proyectarla en sus inicios. Lo malo es que la ayuda ha tenido que llegar del extranjero ante la falta de apoyos en España.

Según afirma Rebeca Minguela, cofundadora de Blink, "en España la financiación privada es más limitada que en países como Estados Unidos y las valoraciones de empresas de nueva creación son en general más bajas. Esto, sumado a los obstáculos burocráticos, no sólo en España sino también en Europa, hace que los emprendedores tengan que recurrir a la financiación extranjera o, en muchos casos, desistir en su proyecto". 

La lista de inversores de Blink incluye a Jeff Clavier, que se interesó en los inicios de Facebook, Groupon o Twitter; Adeyemi Ajao, fundador de Tuenti; DN Capital, uno de los principales fondos de capital riesgo en Londres e inversores de Shazam; Charles Petruccelli, ex CEO de American Express Travel, o el español Carlos Domingo, director de Product Development de Telefónica Digital, entre otros.

Aunque uno de los más destacados es Brent Hoberman, fundador de Lastminute.com, invirtiendo a través de PROFounders, fondo de capital riesgo de Londres.

La ronda de financiación se destinará principalmente a la mejora del producto y su expansión internacional. Además, Blink ampliará también su estrategia de marketing y "realizará una gran apuesta en recursos humanos ampliando su plantilla". 

FUENTE: lainformacion.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

Código ASCII

Estas funciones son muy útiles cuando instalamos programas y se nos cambia la configuración del teclado o ejecutando comandos en D.O.S. que tampoco nos respondan ciertas letras o símbolos. Alt + 32 ESPACIO Alt + 33 ! Alt + 34 “ Alt + 35 # Alt + 36 $ Alt + 37 % Alt + 38 & Alt + 39 ‘ Alt + 40 ( Alt + 41 ) Alt + 42 * Alt + 43 + Alt + 44 , Alt + 45 - Alt + 46 . Alt + 47 / Alt + 48 0 Hasta el 57 todos los números. Alt + 58 : Alt + 59 ; Alt + 60 < Alt + 61 = Alt + 62 > Alt + 63 ? Alt + 64 @ Alt + 65 A Hasta el 90 todos las letras mayúsculas. Alt + 91 | Alt + 92 \ Alt + 93 ] Alt + 94 ^ Alt + 95 _ Alt + 96 ` Alt + 97 a Hasta el 122 todas las letras minúsculas. Alt + 123 { Alt + 124 [ Alt + 125 } Alt + 126 ~ Alt + 127 & Alt + 128 Ç Alt + 129 ü Alt + 130 é Alt + 131 â Alt + 132 ä Alt + 133 à Alt + 134 å Alt + 135 ç Alt + 136 ê Alt + 138 è Alt + 137 ë Alt + 139 ï Alt + 140 î...