Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

Internet será cuatro veces más grande en 2016

El tráfico IP global se multiplicará por cuatro entre 2011 y 2016 hasta alcanzar 1,3 Zettabytes anuales, lo que supone una tasa de crecimiento interanual del 29 por ciento en este período. En España particularmente, el incremento será aún más acusado, con una subida interanual del 67 por ciento en el mismo periodo. El consumo de vídeo, la televisión digital, el creciente número de dispositivos conectados o las necesidades empresarias propiciarán este crecimiento. Así se desprende de la última edición del informe anual Cisco Visual Networking Index 2011-2016, que analiza el crecimiento y evolución del Protocolo IP a escala global, y destaca distintos factores como los principales responsables de la evolución del tráfico IP, como son el aumento de dispositivos conectados, el mayor número de usuarios o la proliferación de la banda ancha. Según el informe, en 2016 habrá cerca de 18.900 millones de dispositivos conectados a la Red a escala mundial, casi 2,5 conexiones por cada persona de...

Facebook permitirá compartir archivos P2P entre usuarios

Facebook es la red social que está ya muy presente en nuestras vidas, y aprovechando el potencial del que dispone, con más de 900 millones de usuarios registrados, Facebook será el punto de partida de la aplicación peer-2-peer (P2P) que está desarrollando Pipe Dream Technologies, llamada Pipe. La aplicación se lanzará durante la próxima semana para los usuarios de Facebook. Pipe permitirá la transmisión de archivos de hasta 1 GB teóricos entre los propios amigos, para lo cual necesitará sólamente la lista de amigos para seleccionar aquél o aquélla a la que enviar un archivo concreto, produciéndose la transmisión en tiempo real, pudiéndose seguir el progreso a través de una barra luminosa. Y es que la interfaz la conformará la imagen de entrada de un tubo que será donde se tenga que arrastrar el archivo a enviar. Evidentemente, el amigo destinatario tiene que estar conectado para poder recibir el archivo, ya que se establece una conexión p2p (peer-2-peer), de ordenador a ordenador, s...

¿Tienes protegido el smartphone? Ocho consejos para evitar que un virus contagie tu móvil

Puede que no te hayas parado a pensarlo, pero tu teléfono está tan expuesto como cualquier ordenador al contagio de un virus. Cada vez miramos el correo personal con más frecuencia, aumenta el tiempo que pasamos en las redes sociales y el consumo a través del smartphone empieza a ganar terreno a los carros de la compra tradicionales. Según un estudio de Kaspersky Lab , "alrededor del 90% de los usuarios de smartphones en España almacena fotos, el 80% documentos personales y el 76% contactos de amigos y compañeros", una información sensible que puede atraer a los ciberdelincuentes. Es más, la compañía asegura que 2012 será el año del auge de los smartcriminales, un movimiento para el que muchos usuarios no están preparados. "Apenas un 32% de los españoles cuenta con una solución antivirus instalada en su dispositivo", detalla Kaspersky, lo que significa que una tercera parte de los usuarios no es consciente de que debe proteger su teléfono móvil de la misma forma ...

Wikileaks anuncia el lanzamiento de una red social "mejor que Facebook"

La página web Wikileaks ha anunciado este lunes el lanzamiento de WLFriends, una nueva red social independiente cuyo objetivo será el de apoyar los valores del portal de Julian Assange, así como ayudar y promover a cualquier persona u organización que sea susceptible de estar en «situaciones hostiles» por revelar información de interés público. Así lo han anunciado desde su cuenta de Twitter que han enumerado doce razones para animar a los usuarios a que se registren próximamente a esta red social que, aseguran, «será mejor» que la popular Facebook. De momento, informan que contarán con varias versiones en diferentes idiomas como español, alemán, francés, portugués y sueco. WLFriends «te ayuda a la gente que desea saber», mientras que Facebook te conecta «con gente que ya conoce», aseguran desde la compañía, que califican a la red de Mark Zuckerberg de ser una «herramienta del control de las masas» y de entregar al los gobiernos los nombres de los usuarios registrados. «Har...

Yahoo recibe 5.500 millones por Alibaba

Era/es el bien más preciado de Yahoo. El portal americano, a la deriva desde hace años, tiene su filón de oro en China, donde invirtió casi desde sus inicios, en parte por la visión de Jerry Yang, originario de aquel continente. De esa inquietud nació China Yahoo! y, en 1999 Alibaba, un bazar de compras que se ha extendido no solo por China sino por los países del continente asiático y también por Europa. En 2005, Alibaba y China Yahoo! se fusionaron y el portal se hizo con el 40% de la sociedad resultante.  Ahora se ha llegado a un acuerdo para que los accionistas mayoritarios compren el 20% de las acciones en poder de Yahoo! por 7.100 millones de dólares (5.500 millones de euros). El acuerdo da oxígeno a Yahoo! para acelerar el proceso de reconversión de la empresa hacia los contenidos, como ha anunciado su nuevo consejero delegado.   Fuente: El País

Trucos de Windows XP

Navegar mas rapido por internet  Para aumentar la velocidad de acceso a servidores HTTP, y visualizar las páginas Webs mas rápdio, sigue estos pasos: Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar. Una vez estás en el editor del registro busca la siguiente cadena: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\InternetSetting En la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes: MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20) MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20) Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows.  Liberar memoria RAM  Liberar memoria RAM. Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recurso...

Blink, la pyme española en la que invierten los fondos que lo hicieron en Facebook y Twitter

Con apenas cinco meses de vida, Blink ya ha conseguido llamar la atención de los fondos que se dedican a buscar nuevos yacimientos de negocio. La start-up española, que desarrolla una aplicación para móviles que reserva habitaciones en hoteles de cuatro y cinco estrellas, acaba de confirmar una nueva inyección de 2,5 millones de euros. Se llama Blink Booking , nació en noviembre de 2011 y ya tiene garantizada su expansión internacional gracias a los 2,5 millones de euros que han aportado una serie de inversores que en su día ya apostaron por Facebook o por lastminute.com y que se encuentran entre los principales fondos que se dedican a impulsar pequeñas empresas con proyección.  ¿Y a qué se dedica Blink? Se trata de una aplicación de reservas en hoteles premium de toda Europa. El equipo de la empresa preselecciona los mejores locales de cada ciudad y de ellos expone sólo los cuatro con mayores descuentos para ese día: los hoteles "compiten" para ser uno de los mo...