Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

Felices Fiestas

El crecimiento del vídeo pondrá al límite las redes

Hace tiempo que los expertos coinciden en señalar que el vídeo es el formato en auge en Internet. Ahora, con el boom de las tabletas, los vídeos están experimentando un gran aumento y esa tendencia se va a mantener en los próximos años. De hecho, en 2020 los norteamericanos verán siete horas de vídeo al día en lugar de las actuales 4,8, lo que va a llevar a las redes fijas de banda ancha al límite, según un estudio de Bell Labs . Según el documento, en 2020 la demanda de vídeo online pasará de estar en un 33% a representar un 77%. Este incremento repercutirá en los servicios tradicionales de televisión, cuya audiencia caerá del 66% al 10%. Mientras, el consumo de vídeo en la Red crecerá año tras año de 90 exabytes a 1,1 zettabytes. El informe pronostica, además, un aumento de 12 veces en el volumen de contenidos de vídeo en Internet a medida que los servicios en la nube, los nuevos sitios y las aplicaciones de redes sociales se basen en vídeo accesible en cualquier lugar y ...

Samsung presenta el Galaxy Grand: un híbrido entre el smartphone y el tablet

Tendrá una pantalla de 5 pulgadas, superior al promedio de los smartphones y un poco más pequeña que la de los tablets -el Galaxy Note II tiene una pantalla de 5,5 pulgadas-. Ése es el Galaxy Grand, la última apuesta de Samsung que aún no tiene fecha de salida al mercado ni posibles precios, informa El Economista. Este dispositivo se suma al Galaxy Note como un híbrido entre smartphone y tablet.  Si bien la pantalla será amplia, el aparato se mantendrá delgado, ergonómico y fácil de sujetar, afirmó la surcoreana. Contará con Android 4.1.2 y permitirá ejecutar varias aplicaciones a la vez gracias a la función multi-ventana, la cual está disponible en otros productos electrónicos de la compañía. El Galaxy Grand contará con un procesador de 1,2 GHz de doble núcleo y 1 GBb de RAM, elementos que permitirán navegar por internet más rápidamente, entre otros beneficios. Poseerá, además, dos cámaras: una frontal de 2MP y una trasera de 8MP. En la parte posterior, el sensor d...

Line, el servicio de mensajería que quiere desplazar a WhatsApp

La principal diferencia de la plataforma japonesa es la incorporación de llamados a través de internet. Actualmente WhatsApp es el rey de la mensajería instantánea gratuita, aunque eso podría cambiar dentro de un tiempo. Line, un servicio de mensajería instantánea japonés, cada vez está captando más adeptos. Pero, ¿qué diferencia a la aplicación norteamericana de la japonesa? si bien son bastantes parecidas, Line cuenta con algunas características que podría llevar algunos de los 70 millones de usuarios de WhatsApp a hacer un cambio en su elección de servicio de mensajería.  Presencia multiplataforma: En un principio WhatsApp sólo estuvo disponible para iOS y luego se amplió a Android. Line, en cambio, llegó desde un principio para el iPhone, los Android, Windows Phone y Blackberry. Versión computador: Además de estar disponible como app para móviles, Line cuenta con un sistema para acceder desde el PC o Mac, de modo de hacer más fluida y cómoda la conversación...

Las empresas tecnológicas más verdes, según Greenpeace

La empresa india Wipro sorprendió con el primer lugar, mientras el peor evaluado fue RIM. A través de su sitio web, la organización de protección al medio ambiente dio a conocer los resultados del informe “Greenpeace International Guide to Greener Electronics“ de este año. La firma india de electrónica, Wipro, apareció por primera vez en este listado y sorprendió, ya que obtuvo el primer lugar con 7.1 puntos -de un máximo de 10-. Greenpeace destacó que la compañía está aumentando el uso de energía renovable, mientras hace todos los esfuerzos por disminuir al máximo las emisiones de gas. Apple bajó del cuarto al sexto lugar, alcanzando 4,6 puntos. Greenpeace señala que la empresa dirigida por Tim Cook -si bien obtuvo uno de los puntajes más altos de esta edición- carece de transparencia para informar sobre las emisiones de gas, energía limpia, manejo de químicos tóxicos y el uso y reciclaje de plásticos. Justo debajo de Apple se encuentra Samsung , quien presentó un...

Jaime Bergel: Con la nube se dice adiós a las actualizaciones

Entrevista a Jaime Bergel, presidente de Panda, que es el cuarto vendedor mundial de antivirus. Cree que la seguridad en las redes sociales es baja porque la gente actúa confiada al moverse entre supuestos amigos. Jaime Bergel, ingeniero de formación y también presidente del fondo de capital riesgo Gala Capital y de Bacardí España, insiste en que su empresa apuesta por una visión más integral de la seguridad informática. En 2007 entró como inversor, después fue consejero y hace justo un año asumió la presidencia de este gigante de la seguridad informática. La empresa nacida en Bilbao en 1990 quiere ir más allá de los ordenadores, incluso más allá de los móviles y tabletas. En la actualidad cuentan con 700 trabajadores en todo el mundo, 460 en España. La nube es el siguiente espacio a conquistar. En su laboratorio de investigación reciben diariamente 150.000 archivos sospechosos. La mitad suelen estar infectados. ¿Recomendaría un antivirus en el móvil? Cada vez va a ser ...

Apple pide disculpas por los mapas del nuevo sistema operativo iOS6

Tim Cook, consejero delegado de Apple, ha escrito una carta abierta a los usuarios de iOS 6 en la que se disculpa en parte por los “despistes” del nuevo servicio cartográfico integrado en el sistema operativo. La empresa de la manzana lamenta las dificultades y las frustraciones que están experimentando sus clientes con los mapas del nuevo sistema operativo iOS 6. Y añade tener intención de hacer todo lo posible para mejorar su nuevo servicio cartográfico. En su nuevo sistema operativo para móviles, Apple ha decidido “divorciarse” de Google Maps para apostar de lleno por un servicio cartográfico propio basando en datos de empresas externas, entre ellas Tomtom, pero construido desde cero, subraya la compañía de Cupertino. Pese a reconocer su error, Cook no explica en su carta por qué Apple no sometió a tests más rigurosos los nuevos mapas de iOS 6. Sólo dice que la compañía espera mejorar la calidad de su nuevo servicio cartográfico con la ayuda de los propios usuarios, entr...

El valor de la noticia en Internet

La araña de Google bucea por Internet, llama a la puerta de las páginas y espera. La puerta se abre o no en función de la configuración del servidor. Cada página decide si abre sus puertas y sus contenidos a los buscadores digitales. También existen medidas tecnológicas para blindar el acceso. El proceso posterior es conocido: los usuarios encuentran la información organizada en los motores de búsqueda, quienes se lucran con la publicidad gracias al tráfico que generan. Esta arquitectura ha provocado un conflicto entre los editores de medios de comunicación y los buscadores, cuya cabeza visible es Google. El debate es recurrente y ha sido resucitado por Alemania.  El consejo de ministros alemán aprobó, el 30 de agosto, un proyecto de ley por el que los buscadores de Internet y agregadores de noticias tendrán que pagar a los editores un canon por reproducir sus contenidos. Los requisitos son claros: tiene que haber ánimo de lucro y agregación 'sistemática' de noticia...

“Estoy en Dicom”: nuevo video sobre derechos de autor y libertad de expresión en #NoTemasaInternet

El caso de la película “ Estoy en Dicom ” es sumamente ilustrativo para hablar de cómo puede afectar la propiedad intelectual a la libertad de expresión, al reunir dos acciones legales a lo menos curiosas: por un lado, Equifax, la empresa dueña de Dicom, intenta revocar el dominio estoyendicom.cl, debido a que la película estaría quitándole clientes a su producto. Y por otra parte, según esta empresa, “Estoy en Dicom” ya existiría, pues sería el nombre de una obra literaria que previamente fue inscrita por un trabajador de Equifax. Ambas acciones, claro, perseguían a toda costa inhibir el desarrollo y estreno de la obra. En ese nuevo video de #NoTemasaInternet , los realizadores de la película “Estoy en Dicom” nos cuentan por qué no le temen a Internet, describiendo estas acciones legales y cómo, a pesar de los intentos de Equifax, están confiados en que su derecho de libertad de expresión prime por sobre las razones de derecho de autor aducidas en el caso. Fuente: ONG ...

Creado un 'lobby' para defender un Internet libre, abierto e innovador

Google, Facebook, eBay y Amazon, entre otras grandes empresas de Internet, se han unido para promover Internet Association , un lobby nacido para presionar a los legisladores de Estados Unidos en busca de un Internet abierto, libre e innovador. El presidente de este lobby -el sistema legal de canalización de dinero hacia los congresistas para que defiendan y voten sus posturas- es Michael Beckerman, consejero del presidente del comité de comercio de la cámara de representantes, y comenzará su labor en septiembre.  A diferencia de otras iniciativas anteriores y puntuales, el lobby será permanente y estará instalado en Washington. Beckerman no ha querido informar de las empresas que apoyan este grupo de presión, pero sí se sabe que están las más grandes de Internet, entre ellas las ya señaladas. "Estoy orgulloso de liderar un reto tan importante", ha dicho Beckerman. "Para el crecimiento económico y la prosperidad del mundo, Internet es el mayor motor que j...

La vida en 'software'

La cada vez más estrecha relación entre la biología y la informática sigue dando sus frutos. Un equipo de científicos estadounidenses ha diseñado por vez primera un programa capaz de reproducir los procesos biológicos de un ser vivo, en este caso, el ciclo vital completo de una bacteria unicelular. Nunca hasta ahora se había conseguido contar con un modelo digital de un organismo completo. Y aunque por sí mismo no va a servir para curar a nadie, el anuncio abre las puertas al desarrollo de modelos virtuales más complejos con los que experimentar posibles terapias mediante los efectos de nuevos medicamentos o profundizar en el conocimiento de los procesos celulares sin tener que pisar el laboratorio. Simplemente bastaría con el teclado del ordenador. “La vida es un sistema regido por un software, que es el genoma”, ha comentado en alguna ocasión el investigador (y hombre de negocios) Craig Venter. Un artículo publicado en la revista Cell por parte de un equipo de la Universi...

Las tecnologías que veremos en 10 años

No hay nada como echar un vistazo a los centros de investigación de Microsoft Samsung, Google, IBM o Intel para darse cuenta: vivimos en la prehistoria digital. Las grandes firmas tecnológicas se dejan varios miles de millones de euros cada año en inventar lo siguiente. El 99% de los proyectos fracasan, el resto sobrevive y solo uno o dos acaban transformándolo todo. Intel presentó recientemente en San Francisco su particular batería de ideas para revolucionar el hogar, el coche o el trabajo. No hay gafas futuristas como las de Google, pero sí un buen puñado de apuestas. Las más peculiares giran en torno al coche del futuro. Según la compañía, que emplea a más de un millar investigadores en innovación y desarrollo, en poco más de una década los automóviles estarán conectados a Internet y equipados con todo tipo de sensores inteligentes que les conectarán a su entorno. Podrán, por ejemplo, intercambiar información de accidentes con otros coches y sugerir nuevas rutas o recibir a...

Científicos europeos crean un nuevo programa informático de código libre para las biociencias

El procesamiento de datos de imágenes biológicas nunca ha sido más sencillo gracias a un nuevo programa informático de código libre para la visualización, el tratamiento y el análisis de imágenes tridimensionales creado por un equipo de investigadores alemanes y finlandeses. El software, resultado de diez años de trabajo y llamado BioImageXD, facilita el análisis de la función de células y tejidos, por ejemplo el desplazamiento de las moléculas por las superficies celulares y su unión. En la revista Nature Methods se ha publicado un artículo sobre este trabajo, financiado en parte por una subvención amparada en el Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea. Los investigadores, procedentes de Turku y Jyväskylä (Finlandia) y Dresde (Alemania), imprimen así un gran impulso al sector dedicado a las ciencias de la vida, al proporcionar un programa informático que permite el análisis de la composición de superficies celulares. También permite observar la propagación de cé...

Ni crisis, ni terremotos: la gran amenaza de las empresas son los ciberataques

Si alguien le preguntara cuál es el mayor peligro para el mundo de los negocios actualmente, seguramente diría que la crisis económica. Una respuesta lógica, pero que no refleja la verdadera preocupación de muchas empresas. Según una encuesta realizada por Kaspersky Lab a 359 de compañías en Europa Occidental y Norte América, la principal amenaza para los empresarios son los ciberataques, por delante de la crisis o cualquier desastre natural. Y es que dos de cada tres empresas (el 67% según los datos del informe) han declarado que las amenazas de los hackers sobre sus sistemas de seguridad son su gran quebradero de cabeza.  Un resultado que responde a tres motivos: la movilidad de los empleados, el teletrabajo y el uso de las redes sociales.  El primero de ellos es la tendencia cada vez más habitual de que los trabajadores se desplacen por motivos laborales y que, dentro de su desempeño profesional, usen portátiles, smartphones y tabletas.  Para u...

IBM vuelve a contar con el superordenador más rápido del mundo

El grupo informático estadounidense IBM vuelve a contar dos años después con el superordenador más rápido del mundo, conocido como 'Sequoia', que tiene instalado en un laboratorio de California y que arrebató este año el título a una máquina de computación de la japonesa Fujitsu. El grupo informático estadounidense IBM vuelve a contar dos años después con el superordenador más rápido del mundo, conocido como 'Sequoia', que tiene instalado en un laboratorio de California y que arrebató este año el título a una máquina de computación de la japonesa Fujitsu. Así lo anunció la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de Estados Unidos (NNSA, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Energía, que ha detallado en un comunicado que el superordenador tiene capacidad para realizar 16,32 petaflops de operaciones por segundo (un petaflop equivale a mil billones). 'Sequoia' encabeza la lista de los quinientos superordenadores más rápidos del mundo ...

Internet será cuatro veces más grande en 2016

El tráfico IP global se multiplicará por cuatro entre 2011 y 2016 hasta alcanzar 1,3 Zettabytes anuales, lo que supone una tasa de crecimiento interanual del 29 por ciento en este período. En España particularmente, el incremento será aún más acusado, con una subida interanual del 67 por ciento en el mismo periodo. El consumo de vídeo, la televisión digital, el creciente número de dispositivos conectados o las necesidades empresarias propiciarán este crecimiento. Así se desprende de la última edición del informe anual Cisco Visual Networking Index 2011-2016, que analiza el crecimiento y evolución del Protocolo IP a escala global, y destaca distintos factores como los principales responsables de la evolución del tráfico IP, como son el aumento de dispositivos conectados, el mayor número de usuarios o la proliferación de la banda ancha. Según el informe, en 2016 habrá cerca de 18.900 millones de dispositivos conectados a la Red a escala mundial, casi 2,5 conexiones por cada persona de...

Facebook permitirá compartir archivos P2P entre usuarios

Facebook es la red social que está ya muy presente en nuestras vidas, y aprovechando el potencial del que dispone, con más de 900 millones de usuarios registrados, Facebook será el punto de partida de la aplicación peer-2-peer (P2P) que está desarrollando Pipe Dream Technologies, llamada Pipe. La aplicación se lanzará durante la próxima semana para los usuarios de Facebook. Pipe permitirá la transmisión de archivos de hasta 1 GB teóricos entre los propios amigos, para lo cual necesitará sólamente la lista de amigos para seleccionar aquél o aquélla a la que enviar un archivo concreto, produciéndose la transmisión en tiempo real, pudiéndose seguir el progreso a través de una barra luminosa. Y es que la interfaz la conformará la imagen de entrada de un tubo que será donde se tenga que arrastrar el archivo a enviar. Evidentemente, el amigo destinatario tiene que estar conectado para poder recibir el archivo, ya que se establece una conexión p2p (peer-2-peer), de ordenador a ordenador, s...

¿Tienes protegido el smartphone? Ocho consejos para evitar que un virus contagie tu móvil

Puede que no te hayas parado a pensarlo, pero tu teléfono está tan expuesto como cualquier ordenador al contagio de un virus. Cada vez miramos el correo personal con más frecuencia, aumenta el tiempo que pasamos en las redes sociales y el consumo a través del smartphone empieza a ganar terreno a los carros de la compra tradicionales. Según un estudio de Kaspersky Lab , "alrededor del 90% de los usuarios de smartphones en España almacena fotos, el 80% documentos personales y el 76% contactos de amigos y compañeros", una información sensible que puede atraer a los ciberdelincuentes. Es más, la compañía asegura que 2012 será el año del auge de los smartcriminales, un movimiento para el que muchos usuarios no están preparados. "Apenas un 32% de los españoles cuenta con una solución antivirus instalada en su dispositivo", detalla Kaspersky, lo que significa que una tercera parte de los usuarios no es consciente de que debe proteger su teléfono móvil de la misma forma ...

Wikileaks anuncia el lanzamiento de una red social "mejor que Facebook"

La página web Wikileaks ha anunciado este lunes el lanzamiento de WLFriends, una nueva red social independiente cuyo objetivo será el de apoyar los valores del portal de Julian Assange, así como ayudar y promover a cualquier persona u organización que sea susceptible de estar en «situaciones hostiles» por revelar información de interés público. Así lo han anunciado desde su cuenta de Twitter que han enumerado doce razones para animar a los usuarios a que se registren próximamente a esta red social que, aseguran, «será mejor» que la popular Facebook. De momento, informan que contarán con varias versiones en diferentes idiomas como español, alemán, francés, portugués y sueco. WLFriends «te ayuda a la gente que desea saber», mientras que Facebook te conecta «con gente que ya conoce», aseguran desde la compañía, que califican a la red de Mark Zuckerberg de ser una «herramienta del control de las masas» y de entregar al los gobiernos los nombres de los usuarios registrados. «Har...

Yahoo recibe 5.500 millones por Alibaba

Era/es el bien más preciado de Yahoo. El portal americano, a la deriva desde hace años, tiene su filón de oro en China, donde invirtió casi desde sus inicios, en parte por la visión de Jerry Yang, originario de aquel continente. De esa inquietud nació China Yahoo! y, en 1999 Alibaba, un bazar de compras que se ha extendido no solo por China sino por los países del continente asiático y también por Europa. En 2005, Alibaba y China Yahoo! se fusionaron y el portal se hizo con el 40% de la sociedad resultante.  Ahora se ha llegado a un acuerdo para que los accionistas mayoritarios compren el 20% de las acciones en poder de Yahoo! por 7.100 millones de dólares (5.500 millones de euros). El acuerdo da oxígeno a Yahoo! para acelerar el proceso de reconversión de la empresa hacia los contenidos, como ha anunciado su nuevo consejero delegado.   Fuente: El País

Trucos de Windows XP

Navegar mas rapido por internet  Para aumentar la velocidad de acceso a servidores HTTP, y visualizar las páginas Webs mas rápdio, sigue estos pasos: Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar. Una vez estás en el editor del registro busca la siguiente cadena: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\InternetSetting En la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes: MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20) MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20) Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows.  Liberar memoria RAM  Liberar memoria RAM. Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recurso...