Ir al contenido principal

Ni crisis, ni terremotos: la gran amenaza de las empresas son los ciberataques


Si alguien le preguntara cuál es el mayor peligro para el mundo de los negocios actualmente, seguramente diría que la crisis económica. Una respuesta lógica, pero que no refleja la verdadera preocupación de muchas empresas.

Según una encuesta realizada por Kaspersky Lab a 359 de compañías en Europa Occidental y Norte América, la principal amenaza para los empresarios son los ciberataques, por delante de la crisis o cualquier desastre natural.

Y es que dos de cada tres empresas (el 67% según los datos del informe) han declarado que las amenazas de los hackers sobre sus sistemas de seguridad son su gran quebradero de cabeza. 

Un resultado que responde a tres motivos: la movilidad de los empleados, el teletrabajo y el uso de las redes sociales. 

El primero de ellos es la tendencia cada vez más habitual de que los trabajadores se desplacen por motivos laborales y que, dentro de su desempeño profesional, usen portátiles, smartphones y tabletas. 

Para utilizar estos dispositivos, es frecuente que se utilicen redes WiFi u otras privadas ajenas a su empresa, lo que puede reducir la protección de los datos empresariales. 

A ello se suman los riesgos de otra tendencia cada vez más extendida: el teletrabajo. ¿El motivo? Las redes domésticas suelen ser mucho más vulnerables que las profesionales, de ahí que para un cibercriminal le resulte más sencillo atacar a una empresa a través de esa vía. 

Por eso, un 42% de los empresarios se muestra preocupado por los accesos que puedan realizar sus trabajadores a datos corporativos a través de sus dispositivos personales, que en muchos casos cuentan con acceso directo y una conexión permanente a los datos de las empresas. 

Y no es para menos. Tal y como alertó ayer Nokia Siemens, los teléfonos inteligentes y las tabletas son un paraíso para los hackers y, en el futuro, serán el gran campo de batalla de la seguridad informática. 

La compañía estima que en los próximos tres años el volumen de datos que se manejará en dispositivos móviles se multiplicará por cuatro (cada usuario necesitará un giga cada día) y esa información será todo un caramelo para los piratas. 

El tercer y último riesgo para el mundo empresarial son las redes sociales. Al menos, así lo considera el 35% de las compañías encuestadas. 

Y es que, como han asegurado los expertos de Kaspersky Lab en más de una ocasión, Twitter, Facebook y sus homólogas se han convertido en un blanco fácil para los cibercriminales, que ya han realizado robos de miles de perfiles y han contagiado virus a través de ellos. 

Esta radiografía sobre los riesgos que suponen los piratas de la Red para las empresas está lejos de ser un caso aislado o extremo. Según asegura el área de infraestructura de redes en España de Nokia Siemens, más de la mitad de las compañías españolas pierde datos por brechas de seguridad. 

FUENTE: lainformacion.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

Código ASCII

Estas funciones son muy útiles cuando instalamos programas y se nos cambia la configuración del teclado o ejecutando comandos en D.O.S. que tampoco nos respondan ciertas letras o símbolos. Alt + 32 ESPACIO Alt + 33 ! Alt + 34 “ Alt + 35 # Alt + 36 $ Alt + 37 % Alt + 38 & Alt + 39 ‘ Alt + 40 ( Alt + 41 ) Alt + 42 * Alt + 43 + Alt + 44 , Alt + 45 - Alt + 46 . Alt + 47 / Alt + 48 0 Hasta el 57 todos los números. Alt + 58 : Alt + 59 ; Alt + 60 < Alt + 61 = Alt + 62 > Alt + 63 ? Alt + 64 @ Alt + 65 A Hasta el 90 todos las letras mayúsculas. Alt + 91 | Alt + 92 \ Alt + 93 ] Alt + 94 ^ Alt + 95 _ Alt + 96 ` Alt + 97 a Hasta el 122 todas las letras minúsculas. Alt + 123 { Alt + 124 [ Alt + 125 } Alt + 126 ~ Alt + 127 & Alt + 128 Ç Alt + 129 ü Alt + 130 é Alt + 131 â Alt + 132 ä Alt + 133 à Alt + 134 å Alt + 135 ç Alt + 136 ê Alt + 138 è Alt + 137 ë Alt + 139 ï Alt + 140 î...