Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Sacale Todo el Partido a Linkedln

Personal Computer & Internet N° 136 – Sacale Todo el Partido a Linkedln Este mes con los mejores trucos de LinkedIn, el análisis de  Ultrabooks Convertibles, un excelente análisis de cómo debería ser Windows 9,  consejos para que aprendas a vender tus cosas en Amazon y un genial reportaje sobre TOR y el lado oscuro de Internet. LINK DE DESCARGA

Cinco consejos para protegerse frente al robo de identidad online

1 No dar más información de la imprescindible A veces menos, es más. No se debe ningún dato que el usuario considere innecesario para satisfacer el servicio requerido Se haga la transacción que se haga, en internet los consumidores deben facilitar sus datos personales cuidadosamente. Nunca se debe aportar más información de la absolutamente necesaria. Solo de esta forma los consumidores podrán evitar que sus datos acaben en manos indebidas. Esto también es aplicable a la dirección de correo electrónico (que suele ser exigida en las compras online para enviar la confirmación del pedido) y sobretodo en foros y sorteos. 2 Reconocer las tiendas online dudosas Conviene consultar la Política de Privacidad, las Condiciones Generales y comprobar si la tienda está certificada con un sello de calidad Para evitar la estafa online, los consumidores deben comprobar que las tiendas cuenten necesariamente con una identificación del vendedor. Cuando se trata con propietarios d...

Sony dejará de fabricar ordenadores Vaio para centrarse en los televisores

La companía japonesa Sony ha anunciado a través de un comunicado publicado en su página web oficial que abandona su línea de productos Vaio para PC con la finalidad de centrarse en reflotar de su negocio de televisores. Los planes de Sony de dejar de fabricar ordenadores personales después de años de pérdidas dejan abierto el debate sobre la forma en que tratará de arreglar un problema mucho mayor: su filial de referencia, la dedicada a la fabricación de televisores, ha perdido 7.500 millones de dólares (5.550 millones de euros) en los últimos 10 años. La retirada llega cuando las tecnológicas niponas buscan salir de la sombra de los gigantes del sector como Apple o Samsung. La salida del negocio Vaio de ordenadores personales, que Sony fundó hace 17 años, significará la primera retirada de una línea principal de producto desde que Kazuo Hirai es consejero delegado. Todavía no está claro si Sony emulará a sus rivales Panasonic y Sharp en el camino de la reestructuración....

Titanfall se podrá jugar a partir del 14 de febrero

Los aficionados a los videojuegos de acción en primera persona están algo inquietos estos días ante la inminente llegada de Titanfall. El nuevo juego de acción en primera persona de los creadores del popular Call of Duty: Modern Warfare saldrá a la venta en todo el mundo el próximo 13 de marzo, pero algunos afortunados ya podrán jugarlo entre el 14 y el 19 de febrero, días en los que tendrá lugar la fase beta del juego que servirá a la compañía para ver cómo responden los servidores ante la gran demanda de partidas online que se esperan. Conscientes de la gran expectación que levanta este título para PC, Xbox One y Xbox 360, sus responsables en Respawn Entertainment están dosificando cada nueva información que sale a la luz pública, y es por eso que aún a estas alturas existen algunas dudas sobre los detalles de este período de pruebas. Aunque sus responsables todavía no han hecho públicos los días exactos en los que tendrá lugar la beta de Titanfall, la mayoría de medios es...

Cinco productos tecnológicos condenados a desaparecer

1 . Televisión por cable El auge de la televisión por cable se ha terminado. Los suscriptores han ido disminuyendo desde 2004 y los analistas afirman que no hay forma de detener la sangría.  Alrededor de 54,8 millones los hogares pagan actualmente para acceder a la televisión por cable , una caída del 3,3 por ciento respecto a 2012 y un 17,6 % menos a hace una década, según la firma de investigación IHS. Se espera que las compañías de cable pierdan aproximadamente 1,3 millones de suscriptores en 2014. 2 . Servicios telefónico de línea fija Menos familias se aferran a sus teléfonos fijos. Dos de cada cinco hogares estadounidenses cuentan sólo con teléfonos móviles,  cifra superior a la del primer semestre de 2012 , según los datos publicados este mes por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. El número ha ido en aumento durante la última década: Aproximadamente 90 millones de adultos, o el 38 por ciento de la población usan sólo Wi-Fi frente al 21...

De cómo afectarán el Internet de las Cosas y el Big Data al trabajo de los medios

Ya no estamos en el plano de la ciencia ficción. En un futuro próximo, todos los dispositivos que tengamos en nuestro hogar serán capaces de comunicarse entre sí y desvelar datos sobre nuestros hábitos, gustos y preferencias. La clave estará en saber de qué manera aprovecharlos. Google es una de las compañías que ha decidido invertir en el llamado Internet de las Cosas y acaba de adquirir por 3.200 millones de dólares Nest, una empresa que fabrica un termostato y una alarma de humos inteligentes. Aunque el desembolso pueda parecer excesivo, lo cierto es que viendo las posibilidades que ofrecen estos dispositivos no lo es en absoluto. Si un termostato es capaz de detectar cuántas personas hay en una habitación o cuánto tiempo pasan en ella, hablamos de obtener una serie de datos de un valor incalculable. Significa que nuestra propia casa le revelará a Google cualquier detalle sobre nuestra vida  offline hasta ahora desconocido.  Como adelantó McKinsey Quarterly en 2010, el mu...