Ir al contenido principal

Especialistas en tendencias digitales analizaron la revolución móvil en Chile

Las últimas novedades del 4G y la innovación en publicidad móvil, fueron algunos de los temas del encuentro al que asistieron -entre otros- Carolina Garrido, Mobile Expert de Google Chile; Rodrigo Zerbi, Gerente General HAT Chile; y Stefano Villanueva y Dasio Camara, de Nokia Siemens Networks Chile. El acceso a Internet móvil en Chile cuadruplica al de la OCDE.

Para mostrar las ventajas de los dispositivos móviles, tanto para los usuarios como para las marcas, IAB Chile realizó el tercer Digital Day de este año, bajo el título: "Mobile Moves On". En él se presentaron beneficios, novedades publicitarias y se reveló el gran cambio de conectividad que enfrentará Chile con la llegada del 4G.

En la jornada participaron Carolina Garrido, Account Strategist, Mobile Expert, de Google Chile; Rodrigo Zerbi, Gerente General HAT Chile; Stefano Villanueva, CBT Head de Nokia Siemens Networks Chile y Dasio Camara, Solution Manager de Mobile Broadband.

¿Por qué es necesario que las empresas estén presentes en los terminales móviles?, fue la premisa de Carolina Garrido invitó para analizar la importancia que está teniendo el marketing digital en esta área. Cifras a nivel global demuestran que en 2012 los usuarios pasaron 23% de su tiempo libre en sus smartphones, mientras que la inversión en estrategias de marketing digital fue sólo de 1%. En 2007 la penetración de internet alcanzó 44% y en 2011 fue de 58%. "Con esto, hacia 2014, se espera que más gente se conecte a Internet a través de sus móviles y no desde otros aparatos, considerando que el 90% de las interacciones con medios son a través de una pantalla", explicó Carolina Garrido.

¿Qué es lo que más hacen los usuarios en Internet a través de sus móviles? La ejecutiva de Google reveló que realizan búsquedas, ingresan a sitios, ven videos y utilizan aplicaciones. De esto, lo que más hacen es utilizar apps, en un 80% del tiempo, y de ellas el 32% pertenece a juegos y el 18% a redes sociales. 

En Chile, el escenario no es diferente. El uso de smartphones se está acelerando a tal punto que si hacemos un comparativo con 2011, vemos un crecimiento de 581%, a junio de 2013, en búsquedas móviles en Google. Si tomamos las cifras del total de búsquedas que se realizan en el país, tenemos que las que se realizan desde móviles corresponden a un 17%. Una de cada tres búsquedas en estos dispositivos son locales y aumentan en horarios de almuerzo, luego de la oficina, y los fines de semana.

¿Cómo estar en mobile? 

Carolina Garrido dice que lo principal es contar con una página adecuada para ser vista desde un celular, lo que se conoce como una web mobile-friendly. "Esto es muy importante, ya que las cifras demuestran que un 57% de los usuarios de smartphone no recomendaría un mobile site de diseño pobre y que el 40% que ha visitado una página no adaptada se ha ido a la competencia".

Así, lo más importante en mobile se resume en la posibilidad de descargar aplicaciones y comprar a través de ella, brindar información de la ubicación de las tiendas, poder comunicarse vía telefónica y estar en varios dispositivos. 

Publicidad móvil 

Rodrigo Zerbi, gerente general HAT Chile, destacó las grandes oportunidades publicitarias que presentan estos dispositivos. A su juicio, tiene mayor recordación de marca, menor competencia, permite una comunicación personalizada. Siempre se está conectado, brinda un marketing directo al usuario y es un medio innovador. Junto con esto, permite una gran capacidad de segmentación y categorías de contenido y con un clic abre posibilidades a un mapa, una llamada, a una descarga, ir a redes sociales, entre otras opciones.

Una de las más recientes innovaciones es la geolocalización, que acerca la información relevante a los usuarios del entorno en tiendas, enviando ofertas específicas, ubicación y cómo llegar, junto a concursos y catálogos. Otra ventaja es que mediante la implementación de redes Wifi al interior de la tienda, se puede enviar a los usuarios publicidad directo a sus móviles y marcar productos con impresiones digitales para transmitir información relevante.


Parte de las nuevas tendencias publicitarias en Chile son las llamadas Marcas Digitales y las Marcas de Audio. ¿Cómo funcionan? La primera escaneando cualquier superficie pre-marcada de un producto o display que automáticamente te lleva a la página de la empresa o a alguna promoción. En el caso de la segunda, Zerbi, expuso los beneficios de Shazam para llevar a lo digital los contenidos emitidos por un medio offline. Esto se presenta como una gran ventaja que permitirá acercar ambos mundos.

Para cerrar el encuentro, Stefano Villanueva y Dasio Camara, representantes de Nokia Siemens Networks Chile, se refirieron a la revolución del 4G, que está enfocado a los datos con una velocidad 10 veces mayor que el 3G. "Con esta nueva tecnología, todas las pantallas tendrán definición de video 3D, high & ultrahigth, voz y video integrado en todo momento y lugar. Se podrá alojar todo en la nube y desde ella, donde la inteligencia artificial tomará el control y se presentará  interfaces de voz, tacto y mente", reveló Stefano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

Código ASCII

Estas funciones son muy útiles cuando instalamos programas y se nos cambia la configuración del teclado o ejecutando comandos en D.O.S. que tampoco nos respondan ciertas letras o símbolos. Alt + 32 ESPACIO Alt + 33 ! Alt + 34 “ Alt + 35 # Alt + 36 $ Alt + 37 % Alt + 38 & Alt + 39 ‘ Alt + 40 ( Alt + 41 ) Alt + 42 * Alt + 43 + Alt + 44 , Alt + 45 - Alt + 46 . Alt + 47 / Alt + 48 0 Hasta el 57 todos los números. Alt + 58 : Alt + 59 ; Alt + 60 < Alt + 61 = Alt + 62 > Alt + 63 ? Alt + 64 @ Alt + 65 A Hasta el 90 todos las letras mayúsculas. Alt + 91 | Alt + 92 \ Alt + 93 ] Alt + 94 ^ Alt + 95 _ Alt + 96 ` Alt + 97 a Hasta el 122 todas las letras minúsculas. Alt + 123 { Alt + 124 [ Alt + 125 } Alt + 126 ~ Alt + 127 & Alt + 128 Ç Alt + 129 ü Alt + 130 é Alt + 131 â Alt + 132 ä Alt + 133 à Alt + 134 å Alt + 135 ç Alt + 136 ê Alt + 138 è Alt + 137 ë Alt + 139 ï Alt + 140 î...