Ir al contenido principal

¿Cómo librarse del espionaje de la NSA?

El enorme sistema de vigilancia de la NSA denunciado por Edward Snowden ha hecho que los internautas busquen alternativas para proteger su intimidad. Por ello, el portal Prism-Break publica varios trucos para que pasemos desapercibidos en la red.

Otro sistema operativo

En primer lugar, cambiar el sistema operativo. En lugar de los tradicionales Apple OS X, Google Chrome OS y Microsoft Windows, el portal nos ofrece varias alternativas, entre las que se encuentran:

- Debian. Es un sistema operativo basado en software libre y en el que los miembros de la comunidad deben firmar un contrato por el que aceptan el manifiesto ético.

- Fedora. Es una distribución de Linux pero mantenido por una comunidad de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que realizan sus propios informes de fallos y prueban nuevas tecnologías. Como dicen en su página web, es un sistema operativo gratuito y libre, tanto para usarlo como compartirlo o conocer su funcionamiento.

- Linux Mint. Asegura el portal que es el más sencillo de usar para los usuarios acostumbrados al sistema operativo de Microsoft.

Adiós a Google

Prism-Break también recomienda abandonar Google, tanto Android como la plataforma de descargas, Google Play (el sistema operativo iOS no tiene alternativas). Para ello propone:

- Replicant. Es totalmente gratuito y funciona sin depender de un código del sistema de propiedad.

- F-droid. También es gratis y supone una alternativa a la tienda de aplicaciones, Google Play.

Cambiar de navegador...

A los tradicionales Safari (Apple), Google Chrome, Internet Explorer (Microsoft) y Opera, hay cuatro alternativas:

- El más conocido: Mozilla Firefox. Es un navegador rápido, flexible y seguro, a pesar de que realice las búsquedas con Google por defecto.

- Tor Browser Bundle. Es un navegador algo más lento pero anónimo, bueno para pasar desapercibido.
- GNUZilla IceCAt. Es una versión de Firefox con una amplia lista de applicaciones libres y buenas opciones de privacidad.

- Orbot. Es igual que Tor Browser Bundle pero para Android.

... y de buscador

Y ahora, cambiar de buscador. El portal nos sugiere varios buscadores para reemplazar a Google Search, Yahoo! y Bing (Microsoft), los más usados.

- DuckDuckGo. Proporciona resultados de búsqueda anónimos, la privacidad es el centro de su política, ya que promete no recabar ni compartir información sobre sus usuarios.

- MetaGer. Igual que el anterior, proporciona resultados de búsqueda anónimos. Ha sido creado por la organización alemana SUMA.

- Startpage. Proporciona el anonimato en las búsquedas de Google a través de un servidor proxy gratuito.
- YaCy. Ofrece búsquedas totalmente descentralizadas basándose en un sistema peer-to-peer. Cuantas más personas lo usen, mejores serán los resultados.

Mapas

A la hora de explorar el mundo, es mejor abandonar Apple Maps, Google Maps, Google Earth y Microsoft Bing Maps por OpenStreetMap. Este es un proyecto colaborativo para crear mapas libres y que pueda ser editado por los usuarios. Cuantas más personas lo usen, mayor será la base de datos geográfica del mundo, es una especie de Wikipedia de los mapas. Con un simple vistazo podemos comprobar lo fácil que es usarlo.

¿Adiós a Gmail?

Sobre los correos electrónicos también nos ofrece una alternativa.

- MyKolab. Al estar alojado en Suiza, se beneficia de sus leyes de privacidad. Sin embargo, requiere de unos conocimientos técnicos previos ya que el usuario tiene que crear su propio servidor de correo.

Redes sociales

Ante el creciente uso de las redes sociales en el mundo, también hay alternativas para permanecer en el anonimato, como por ejemplo:

- Diaspora. Es una red social en la que no hay por qué usar la identidad real. Prometen que nuestros datos están a salvo con ellos.

- Lorea. Es un conjunto de redes sociales autogestionadas, creadas íntegramente con software libre. Es un espacio pensado para la sociedad y los grupos de transformación social y política. 

- Buddycloud, Friendica, GNU Social, Movil y Tent. Son todas muy similares: descentralizadas y de software libre.

Sistema de mensajería

No solo hablamos con el resto del mundo a través de WhatsApp, también existen Yahoo! Messenger, Trillian, Viber Messenger, Google Talk, Apple OS X Messages y AOL Instant Messenger. Pues bien, el portal nos aconseja que usemos los siguientes:

- Pidgin. A pesar de que en la página web del sitio alardean de la seguridad de esta plataforma, el portal Prism-Break recalca que contiene varios errores pero que pueden ser subsanados a través del PC.
- TorChat. Destaca por su facilidad de uso y porque guarda muy bien el anonimato. Sin embargo, donde mejor se usa es en Windows, en Linux y Mac también se puede pero su intalación es algo más compleja.

Se acabaron las videoconferencias tradicionales

A FaceTime (Apple), Google+ Hangouts, Google Talk y Skype (Windows) le han encontrado dos sustitutos:
- Jitsi. Es un servicio de mensajería instantánea totalmente libre, abierto y seguro que permite realizar llamadas de voz y videoconferencias. 

- Mumble. Es un sistema de comunicación instantánea mediante voz, destinado principalmente para usuarios que juegan con videojuegos por internet. No obstante, destacan su seguridad y privacidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

Código ASCII

Estas funciones son muy útiles cuando instalamos programas y se nos cambia la configuración del teclado o ejecutando comandos en D.O.S. que tampoco nos respondan ciertas letras o símbolos. Alt + 32 ESPACIO Alt + 33 ! Alt + 34 “ Alt + 35 # Alt + 36 $ Alt + 37 % Alt + 38 & Alt + 39 ‘ Alt + 40 ( Alt + 41 ) Alt + 42 * Alt + 43 + Alt + 44 , Alt + 45 - Alt + 46 . Alt + 47 / Alt + 48 0 Hasta el 57 todos los números. Alt + 58 : Alt + 59 ; Alt + 60 < Alt + 61 = Alt + 62 > Alt + 63 ? Alt + 64 @ Alt + 65 A Hasta el 90 todos las letras mayúsculas. Alt + 91 | Alt + 92 \ Alt + 93 ] Alt + 94 ^ Alt + 95 _ Alt + 96 ` Alt + 97 a Hasta el 122 todas las letras minúsculas. Alt + 123 { Alt + 124 [ Alt + 125 } Alt + 126 ~ Alt + 127 & Alt + 128 Ç Alt + 129 ü Alt + 130 é Alt + 131 â Alt + 132 ä Alt + 133 à Alt + 134 å Alt + 135 ç Alt + 136 ê Alt + 138 è Alt + 137 ë Alt + 139 ï Alt + 140 î...