Ir al contenido principal

Google y el testamento digital


Google ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios decidir qué hacer con sus datos digitales una vez que ellos hayan fallecido. Los usuarios podrán elegir entre eliminar el contenido de sus cuentas o nombrar a un beneficiario en un testamento.

Google publicaba en su blog las características de una nueva herramienta que ayudaría a solucionar un problema que ya se empieza a dar entre varios usuarios de Internet. Se trata de qué sucede con los datos digitales de un usuario tras su fallecimiento. Se han dado ya varios casos de familiares o amigos que no conocen las contraseñas del difunto y, por tanto, no puede eliminar su cuenta de correo electrónico o su perfil de Facebook.

Ahora, en el caso de las cuentas abiertas en Google, el usuario podrá decidir si quiere que esos datos se eliminen cuando él muera o se pasen a otro usuarios. “Esperamos que esta nueva función permita al usuario planificar su vida digital futura, y proteger su privacidad y seguridad, y hacer la vida más fácil para sus seres queridos después de que se hayan ido”, asegura el director de producto de Google, Andreas Tuerk, en el blog de la empresa.

La herramienta a la que han llamado Gestor de cuentas inactivas, puede ser activada por el usuario en la página de configuración de su cuenta. Los datos de la cuenta serán eliminados tras 3, 6, 9 ó 12 meses de inactividad de la cuenta, dependiendo de lo que el usuario haya elegido.

También pueden escoger a un contacto de confianza para que este reciba todos los datos de las cuentas. Antes de realizar cualquiera de estas dos acciones Google enviará un mensaje de texto y un correo electrónico al teléfono que esté asociado a esa cuenta y a la segunda cuenta de email.

Los servicios que se ven beneficiados de esta herramienta son el perfil de Google+, Google Drive, la cuenta de Gmail, YouTube, Google Voice, Picassa y Blogger.

Fuente: El Economista

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

Código ASCII

Estas funciones son muy útiles cuando instalamos programas y se nos cambia la configuración del teclado o ejecutando comandos en D.O.S. que tampoco nos respondan ciertas letras o símbolos. Alt + 32 ESPACIO Alt + 33 ! Alt + 34 “ Alt + 35 # Alt + 36 $ Alt + 37 % Alt + 38 & Alt + 39 ‘ Alt + 40 ( Alt + 41 ) Alt + 42 * Alt + 43 + Alt + 44 , Alt + 45 - Alt + 46 . Alt + 47 / Alt + 48 0 Hasta el 57 todos los números. Alt + 58 : Alt + 59 ; Alt + 60 < Alt + 61 = Alt + 62 > Alt + 63 ? Alt + 64 @ Alt + 65 A Hasta el 90 todos las letras mayúsculas. Alt + 91 | Alt + 92 \ Alt + 93 ] Alt + 94 ^ Alt + 95 _ Alt + 96 ` Alt + 97 a Hasta el 122 todas las letras minúsculas. Alt + 123 { Alt + 124 [ Alt + 125 } Alt + 126 ~ Alt + 127 & Alt + 128 Ç Alt + 129 ü Alt + 130 é Alt + 131 â Alt + 132 ä Alt + 133 à Alt + 134 å Alt + 135 ç Alt + 136 ê Alt + 138 è Alt + 137 ë Alt + 139 ï Alt + 140 î...