Ir al contenido principal

Un estudio a fondo sobre Facebook

Facebook ha cambiado la forma en la que se comunican las personas que utilizan esta red social para conectarse con amigos y familiares, participar en juegos e informarse de las noticias a diario. Cabe preguntarse cuánto tiempo al día dedica a Facebook cada usuario. Un estudio realizado recientemente en Suecia indica que, de media, los usuarios de esta red le dedican 75 minutos a diario (81 minutos las mujeres y 64 los hombres). Según los datos recabados, los colectivos con nivel educativo bajo y los de renta baja cuyos integrantes dedican más tiempo a Facebook son también los menos felices y satisfechos con su vida.

Además, este estudio dirigido por la Universidad de Gotemburgo ha sacado a relucir un vínculo significativo entre el tiempo gastado en Facebook y el bienestar que se produce sólo entre las mujeres y no entre los hombres.

En total se evaluó a 1 000 individuos, por lo que según los autores se trata del mayor estudio realizado hasta ahora sobre Facebook. La información disponible sugiere que este portal conforma costumbres; de hecho, el 85 % de los encuestados aseguraron que se ha convertido en un componente de su vida diaria. Casi el 50 % de los encuestados aseguraron que sin Facebook no les resultaría tan sencillo mantenerse al tanto de las últimas noticias y acontecimientos. Cerca de 25 % afirmó que se sentiría raro si no entrara en Facebook con regularidad.

"Del estudio se desprende que Facebook se utiliza como una herramienta de conexión con amigos y familiares, y también como un escaparate personal en el que los usuarios muestran sus mejores virtudes", aseguran los autores del estudio. "Pero eso también plantea un peligro. Cuando los usuarios comparan su vida con la de otros que en apariencia gozan de una carrera profesional más próspera y de una relación sentimental feliz, pueden sentir que no han alcanzado el mismo grado de éxito."

El promedio diario de veces que los encuestados entran en Facebook es 6,1; el 70 % lo hace nada más arrancar el ordenador. Más de dos tercios de los encuestados jóvenes utilizan Facebook como pasatiempo. El 38 % de los encuestados publica información negativa en las actualizaciones de su estado. Más del 50 % de los individuos encuestados utilizan Facebook para divulgar información y conocimientos.

"El uso de Facebook puede convertirse en una costumbre inconsciente", apuntó Leif Denti, doctorando de la Universidad de Gotemburgo y coordinador del estudio. "La mayoría de los encuestados entra cada vez que abre un buscador de Internet. Puede llegar a convertirse incluso en una adicción."

El 33 % de los hombres aseguró provocar a los demás en Facebook, por un 20 % de las mujeres. Cerca de 25 % de los encuestados reconocieron utilizar esta red para fanfarronear.

"Facebook es una herramienta social que se usa, claramente, para gestionar las relaciones con amigos y familiares", apuntó Denti. "Pero sus usuarios no escriben cualquier cosa; la mayoría de los contenidos divulgados guarda relación con grandes acontecimientos, novedades agradables y estados de ánimo positivos. Sólo el 38 % divulga emociones y noticias negativas."

FUENTE: CORDIS: Servicio de Información en I+D Comunitario

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los desafíos del Big Data

Infografía que explica el concepto de Big Data e ilustra los principales desafíos que presenta desde el punto de vista del derecho a la privacidad y su protección legal.

Khan Academy: Un recurso de aprendizaje personalizado para todas las edades

Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, videos instructivos y un tablero de instrumentos de aprendizaje personalizado que permiten a los alumnos estudiar a su propio ritmo dentro y fuera del aula. Aborda las matemáticas, la ciencia, la programación informática, historia, historia del arte, la economía, y más.n Se han asociado también con instituciones como la NASA, El Museo de Arte Moderno, la Academia de Ciencias de California, y el MIT para ofrecer contenido especializado. Herramientas gratuitas para padres y maestros Están trabajando para asegurar que Khan Academy permite a los profesores de todo tipo comprender mejor lo que sus hijos o alumnos son y la mejor manera de ayudarlos. Su tablero entrenador proporciona un resumen de desempeño de clase en su conjunto así como perfiles detallados de los estudiantes. Está unido a un aula global Millones de estudiantes de todo el mundo, cada uno con su propia historia, aprenden a su propio ritmo en Khan Academy diariamente. Tienen leccion...

¿Cómo realizar su Sitio Web?

Cómo hacer el sitio web de su empresa Si usted posee un pequeño negocio, ya sea como profesional independiente, micro empresario o PYME, los siguientes consejos le serán de utilidad para poder contar con su propio sitio web y llevar a cabo acciones de mercadotecnia en internet (que abordaremos en entregas posteriores). 1. Definir el objetivo del sitio web. Normalmente puede ser la promoción de sus productos o servicios, pero también puede ser más para promoción institucional si aquello que usted vende requiere fortalecer la imagen de su empresa como medio de venta y relaciones públicas. Por ejemplo, no es lo mismo vender zapatos que ser una constructora de puentes y naves industriales. El primero estará más interesado en mostrar su producto (algo ya fabricado), mientras que para el segundo es más importante enseñar el curriculum de obras y cartera de clientes. 2. Registrar su dominio. El dominio web es la dirección web, aquello que escribimos en el navegador para l...