Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Quiero aparecer en Google…

Hoy en día hablar de buscadores es hablar de Google, siendo el primer motor de búsqueda en nuestro país y llegando a conseguir más del 89% de la cuota del mercado mundial a nivel de búsqueda (StatCounter, 2011). Estas cifras provocan que las empresas, cada vez más, quieran estar en Google y empiecen a informarse de cómo aparecer. Google diferencia entre sus resultados pagados (SEM) y sus resultados orgánicos (SEO), es decir entre sus anuncios y entre los resultados naturales de las búsquedas. Existen empresas que optan por una estrategia de visibilidad total y aparecen tanto en los resultados de coste por clic como en los resultados naturales, mientras otras empresas optan por sólo una de las dos opciones. Describimos a continuación las  características propias de cada una de las campañas: Campañas SEM (Search Engine Marketing – Anuncios Patrocinados): Se paga cada vez que un usuario hace clic, si nuestro anuncio se muestra 100 veces, pero 50 usuarios hacen clics, pagaremos só...

Google lanza Drive para competir por el almacenamiento en la nube

El servicio tendrá dos versiones, una gratuita -con cinco gigas- y otra de pago. El servicio de almacenamiento en la nube de Google incorporará capacidades de búsqueda y permite a los usuarios almacenar fotos, notas y otros documentos en Internet y acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a la web. Los consumidores tendrán 5 GB de almacenamiento gratis con la versión gratuita de Google Drive, mientras que la versión Premium incrementará la capacidad de con almacenamiento y estará disponible mediante el pago de una cuota mensual. En cuanto al precio, de momento será,  para 25 GB, $2,49 al mes (aprox. 1,88 euros), 100 GB por $4,99 al mes (aprox. 3,76 euros) o incluso 1 TB por $49,99 al mes (aprox. 37,71 euros). Cuando se adquiere una cuenta de pago, el almacenamiento en Gmail también aumenta a 25 GB. Google está desarrollando cada vez más los servicios para que los   consumidores almacenen su información personal, música y fotos en   servidores en ...

Google lanza 'Currents', su quiosco para móviles y tabletas

Google ha lanzado de forma oficial en España su aplicación Google Currents . Se trata de una app que permite crear y consumir magazines adaptados a los dispositivos Android y configurar diseños y contenidos particulares para cada usuario. Google ha explicado que ya existen ediciones gratuitas de diarios como The Guardian o de la PBS. Los usuarios pueden descargar Google Currents de forma gratuita. Google Currents es la propuesta de Google para que los usuarios consuman magazines, diarios, blogs y contenidos de actualidad de una forma rápida y personalizada. Esta aplicación ya estaba disponible en Estados Unidos, donde ha conseguido un gran éxito entre los usuarios. La presentación de los contenidos, el amplio número de publicaciones y medios adaptados, así como su actualización constante son sus principales valores. Después de haber estado restringido su uso para Estados Unidos, Google ha decidido abrir por fin Google Currents al resto del mundo. La compañía ha explicado que con esta...

Un estudio a fondo sobre Facebook

Facebook ha cambiado la forma en la que se comunican las personas que utilizan esta red social para conectarse con amigos y familiares, participar en juegos e informarse de las noticias a diario. Cabe preguntarse cuánto tiempo al día dedica a Facebook cada usuario. Un estudio realizado recientemente en Suecia indica que, de media, los usuarios de esta red le dedican 75 minutos a diario (81 minutos las mujeres y 64 los hombres). Según los datos recabados, los colectivos con nivel educativo bajo y los de renta baja cuyos integrantes dedican más tiempo a Facebook son también los menos felices y satisfechos con su vida. Además, este estudio dirigido por la Universidad de Gotemburgo ha sacado a relucir un vínculo significativo entre el tiempo gastado en Facebook y el bienestar que se produce sólo entre las mujeres y no entre los hombres. En total se evaluó a 1 000 individuos, por lo que según los autores se trata del mayor estudio realizado hasta ahora sobre Facebook. La información di...

El troyano «Wetoxy» recopila información confidencial a través de las pulsaciones del teclado

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) detectó la presencia de un troyano para la plataforma Windows denominado « Wetoxy », que captura las pulsaciones del teclado del equipo infectado permitiendo a los atacantes remotos recopilar información confidencial del usuario, tales como contraseñas, números de tarjeta de crédito o números PIN, entre otros. Este troyano tiene una funcionalidad por la que todo lo que teclea el usuario del equipo se almacena en un fichero. Periódicamente, este fichero es enviado a un servidor remoto controlado por el ciberdelincuente. Éste es uno de los 14 virus publicados en la última semana por el Inteco-Cert, unido a 65 vulnerabilidades, quien publica diariamente las vulnerabilidades y los virus localizados que más afectan a los internautas. Son más de 50.000 las vulnerabilidades traducidas al español y alrededor de 10.500 los virus catalogados y publicados por Inteco-Cert con el fin de ofrecer datos más cercanos a los internautas d...